El crecimiento de una cadena de retail requiere soluciones innovadoras para garantizar agilidad, control y una excelente experiencia de compra. Este fue el reto que enfrentó el Grupo Superviza, en el caso de éxito presentado por el Portal SuperHiper. La empresa, que comenzó como un pequeño negocio familiar, se expandió a seis tiendas en el estado de Santa Catarina, incluidas cuatro unidades de retail y dos mayoristas.
Hoy, la cadena tiene instalada la solución Darwin en las seis tiendas, sumando un total de 170 cajas. Con un agresivo plan de expansión, la cadena espera implementar la herramienta Darwin en las nueve tiendas que abrirá en 2025.
El desafío: colas y lentitud en el checkout
El fundador de la cadena, Juscemar Zabloski, comenta que la búsqueda de innovación siempre ha sido un pilar esencial para el éxito de Superviza. Sin embargo, a medida que la operación crecía, surgían dificultades en el servicio de caja, especialmente por el tiempo de espera para aprobar cancelaciones y otras intervenciones de los supervisores.
Paulo Oneda, controller del Grupo Superviza, dio el ejemplo de la tienda de Chapecó, una de las primeras en recibir la solución de Inwave en el frente de caja:
"Sentimos esta necesidad porque acabábamos de inaugurar la tienda de Chapecó, en septiembre de 2023, y en el día de la inauguración vimos que el mayor problema estaba en el PDV. Todos los cajeros estaban bloqueados, esperando que el supervisor autorizara." — Paulo Oneda, controller
Las colas en los cajeros son comunes en todo el retail, especialmente en épocas de gran movimiento. En Superviza, este problema se resolvió con la tecnología de Inwave instalada en los puntos de venta:
"Días después de la implementación, la tienda de Chapecó vendió casi el doble que el día de la inauguración. Sin colas, sin problemas. Esa fue la gran diferencia que vimos." — Paulo Oneda
La solución: más agilidad en el servicio con el Fiscal Remoto
.webp)
Para resolver este problema, Superviza implementó la Plataforma Inwave Darwin, con la funcionalidad de Fiscal Remoto, que permite validar y aprobar operaciones en el checkout de manera rápida y eficiente, sin necesidad de un supervisor físico en el lugar.
La tecnología se instaló el 15 de diciembre de 2023, y aunque la implementación se realizó cerca de Navidad, una época de alto flujo de clientes, los impactos de la solución se percibieron de inmediato.
"Antes de Inwave, nuestra operación de caja estaba muy lenta porque el supervisor de cancelaciones tenía a veces una demanda muy alta de cancelaciones, y debido a eso, la liberación de la compra o la cancelación de un artículo llevaba cinco, a veces hasta diez minutos. Actualmente, en treinta a cuarenta segundos, ya estamos liberando al cliente. Además, desde el Centro Remoto, podemos monitorear la operación de la caja para verificar posibles errores y luego realizar una auditoría basada en los videos señalados por las reglas de excepción de la plataforma." — Paulo Oneda
Resultados: mayor eficiencia en el checkout, más ventas y mejor control
Los tiempos de liberación de las operaciones en los cajeros pasaron de 5 a 10 minutos a solo 30 a 40 segundos con el Fiscal Remoto. Como resultado, los clientes pasaron menos tiempo en las colas y la operación ganó fluidez.
Además, Superviza notó una reducción significativa en los errores de registro en el PDV. Paulo Oneda, controller de la cadena, explica que antes muchos productos pasaban por el escáner sin ser registrados correctamente, lo que generaba pérdidas en el inventario y perjuicios financieros.
"Logramos una gran reducción de discrepancias de inventario, que teníamos por roturas de productos que no se computaban, por ejemplo. Esta optimización mejoró nuestro control sobre el inventario disponible, mejoró nuestro índice de pérdidas y nos permitió hacer un control de stock más inteligente y coherente."
La tecnología como aliada para el crecimiento
Con el éxito de la solución, Superviza sigue invirtiendo en tecnología para optimizar sus procesos y garantizar más eficiencia operativa. La implementación de la Plataforma Inwave Darwin ha demostrado ser un paso estratégico para el crecimiento de la cadena, garantizando más control, rapidez en el servicio y una mejor experiencia de compra para sus clientes.
"Superviza planea abrir nueve nuevas tiendas el próximo año, y estamos buscando cada vez más control, tecnología para prevención, porque debe haber control. Esta tecnología nos dio más control, más seguridad. Ganamos en atención y velocidad. Y con este aumento de agilidad, logramos vender más y, en consecuencia, seguir expandiendo nuestra operación." — Juscemar Zabloski, fundador y director de la Red Superviza
Fuente: SuperHiper